¿Qué permisos se necesitan para abrir un estudio de tatuajes?

que permisos se necesitan para abrir un estudio de tatuajes

Bienvenido, ¿estás buscando qué permisos se necesitan para abrir un estudio de tatuajes?

No te preocupes, nosotros te diremos qué necesitas para empezar a tatuar.

Índice

También te diremos los puntos claves que necesitas considerar antes de empezar una tienda de tatuajes y algunos consejos prácticos para que evites los errores más comunes al iniciar un nuevo negocio.

IMPORTANTE: Esta información es útil si quieres hacer carrera en el negocio de los tatuajes,
si quieres tener ingresos ya iniciando un negocio en lugar de estudiar (es un negocio rentable)
o simplemente es tu pasión y puedes aprovechar para sacar dinero de eso!

Empecemos con los puntos básicos que debes saber:

1. ¿Qué permisos se necesitan para abrir un estudio de tatuajes y por qué?

permisos para abrir un estudio de tatuajes

Vamos a compartirte los permisos que necesitas para empezar tu tienda de tatuajes, también te diremos sus costos y te mencionaremos la importancia de por qué debes de contar con ellos:

  • Los permisos demuestran que tu establecimiento es un lugar de confianza.

Las enfermedades que pueden transmitirse por el contacto de una aguja contaminada son muchas y los casos de insalubridad se han hecho populares.

Esta es la razón principal por la que una persona siempre escogerá una tienda de tatuajes con los permisos en orden, ya que esto les brindará seguridad y confianza:

  • Evitas una clausura segura y la pérdida de tu inversión.

Es verdad que podrías trabajar sin dar cuentas a ninguna dependencia sobre tu tienda de tatuajes, eso podría ahorrarte relativamente una buena cantidad de dinero, sin embargo, es lo menos recomendado.

Siempre es mejor contar con todos los permisos por parte del gobierno ya que también se encargan de regular algunas medidas higiénicas, seguridad del establecimiento, entre otras más.

  • Eres un artista y tienes que cuidar tu reputación.

Encuentra Kits, máquinas de tatuar y accesorios para tatuaje

Máquina para Tatuar Rotatoria

$1,899.00$799.00 + envío gratis

Kit 2 Máquinas para Tatuar + 20 Tintas

$4,500.00 $3,499.00 + envío gratis

Kit Promoción

$3,098 $2,199 + envío gratis

Alrededor del mundo, el trabajo de hacer tatuajes ha tomado una gran importancia y se ha ganado el título de trabajo artístico con mucha razón, ya que es un trabajo bastante complicado que requiere tiempo, habilidades y dedicación.

En Estados Unidos es uno de los negocios más rentables que día con día va en aumento, continuamente se abren nuevas tiendas de tatuajes y la demanda sube.

En México no es diferente, cada vez los tatuajes se hacen más populares y el trabajo aumenta.

Las personas que quieren hacerse un tatuaje por primera vez suelen pedir recomendaciones a otras personas que ya tengan uno.

Por esta razón, debes preocuparte de que tus clientes se sientan seguros y a gusto.

Trabajar con los permisos en orden, tenerlos a la vista y en un buen espacio, es la pieza fundamental para empezar a ganar una buena reputación y conseguir recomendaciones.

Los permisos para comenzar tu tienda de tatuajes son los siguientes:

  • Permiso de uso del suelo ante tu delegación.
  • Permiso de salubridad local ante la Cofepris. (Tarjeta de control sanitario)

La Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) es una dependencia de gobierno encargada de regular los negocios de tatuajes, perforaciones o micro pigmentación.

Cofepris otorga una tarjeta de control sanitario y un aviso de funcionamiento del local.

Te recomendamos visitar su página para que veas la lista de documentos con los que debes contar.

¿Cuál es el costo de la tarjeta de control sanitario?

La tarjeta de control sanitario tiene un costo de $4,591.55, es importante decir que debes estar pendiente de los cambios en los precios, por lo regular tienden a subir, aunque quizá algunas veces encuentres descuentos.

El aviso de funcionamiento actualmente es gratis, pero debes estar pendiente a los cambios en los precios.

Regresar al índice

2. Proveedores confiables para equipo de tatuar

equipos para tatuar

Esto resulta ser lo más importante a largo y corto plazo, ya que todo el rumbo de tu negocio dependerá de cuánto inviertas y cuánto recuperes.

Comprar los productos de segunda mano puede resultar peligroso o simplemente una mala inversión.

Es por eso que te recomendamos muy seriamente comprar todo de paquete, totalmente nuevo.

Conocer al proveedor adecuado también hará que te ahorres mucho dinero, porque el producto llegará directo a tu local sin que haya terceros de por medio cobrando su comisión.

Encontrar a un buen proveedor es algo difícil, ya que es más frecuente encontrar tiendas que se dediquen a revender los productos a un precio mayor.

Si eres de México, te recomendamos el siguiente proveedor:


Como proveedora de tiendas de tatuajes es muy reconocida, tiene excelentes ofertas y un buen servicio en cuanto a paquetería, entrega de productos y servicios.

Tiene envíos gratis a toda la república, lo cual hará que te ahorres mucho tiempo y dinero.

Estar pendiente de las ofertas y promociones de los productos es también un punto clave para empezar tu tienda de tatuajes.

Regresar al índice

3. Tienda de tatuajes: ¿Qué debes de conocer antes de rentar el local?

tiendas de tatuajes

Empezar una tienda de tatuajes será más sencillo si tomas en cuenta que necesitas un lugar especial para tatuar. Cofepris verifica que el establecimiento cuente con cinco áreas separadas: Recepción, área de espera, tatuajes, área de esterilizado y baño.

Para eso hay dos opciones:

  • Rentar un establecimiento.
  • Adaptar espacio que no ocupes en casa.

Adaptar espacio que no ocupes en casa

No es muy recomendable que lo hagas en la sala de tu casa o en un espacio muy reducido por cuestiones de higiene y demás.

Aunque adaptar un espacio de tu hogar para convertirlo en una tienda de tatuajes no es tan mala idea.

La adaptación de un espacio en tu hogar resulta ser un poco caro, porque es complicado cumplir con todo lo que requiere la Cofepris, pero a futuro será la mejor decisión que habrás tomado por las siguientes razones:

  • Te ahorras la paga mensual, semestral o anual de un establecimiento o local. (Dinero que puede ser completamente libre para gastos de material o personales).
  • Te ahorraras el gasto del transporte, comida, entre otros.
  • Estarás al pendiente de cualquier intruso que quiera allanar tu tienda de tatuajes.

Rentar un establecimiento:

Rentar un establecimiento o local para tu tienda de tatuajes tiene también muchas ventajas:

  • Puedes ubicar tu tienda de tatuajes en un lugar céntrico, con mucho tránsito de personas, en lugares en donde podría despegar rápidamente.
  • Los locales suelen ser más fáciles de adaptar conforme lo requiere la Cofepris, cuentan por lo regular con las medidas requeridas para otros trámites y permisos.
  • Si tu negocio no funciona adecuadamente en el lugar que lo planeaste, puedes pasarlo a otro con más tráfico de personas y con más potenciales clientes.

Sin duda, también es importante que expreses un concepto claro en tu tienda de tatuajes, es decir, la imagen que quieres dar, aquella con la que tus clientes se sentirán identificados y a gusto.

Empezar una tienda de tatuajes resulta ser un problema cuando no se tiene muy claro esto, pues los clientes no se sienten atraídos ni seguros.

Pero lograr eso no es muy complicado, todo depende de tener en cuenta a los clientes a los cuales te vas a dirigir principalmente.

Los conceptos para una tienda de tatuajes son muchos, pero los más recomendados son los que tienen que ver con un grupo de personas rudas como: rockeros, metaleros, motociclistas, traileros, peleadores, boxeadores, entre otros más.

Lo más indicado es lograr un espacio de este tipo:

Aunque también los tatuajes son un gusto de todas las personas, por lo cual, puedes intentar dirigirte a ese público más tranquilo, como son los hipsters, los chicos de antro, entre otros más.

Esto está más relacionado con la zona en que te encuentres, por esa misma razón debes ser cuidadoso al escoger el lugar en donde abrirás tu tienda de tatuajes. Aunque también dependerá de cómo tú también te sientas a gusto y así puedas ofrecer un mejor servicio.

Lo más indicado es lograr un espacio de este tipo:

Regresar al índice

4. Herramientas necesarias para empezar a tatuar

como empezar a tatuar


Conocer todas las herramientas de trabajo para empezar una tienda de tatuajes es importante, ya que actualmente hay una gran lista de productos en el mercado.

A continuación te mostraremos una lista de los productos que debes conocer, algunas especificaciones y también los enlaces de dónde puedes comprarlas a un excelente precio:

Máquina para tatuar con fuente de poder

Lo más básico e importante para comenzar es tener una máquina de tatuar con fuente de poder, normalmente tiene que incluir lo siguiente:

– 1 Máquina Para Tatuar
– Cable de Alimentación
– 1 Switch Pie

Da clic aquí para ver el producto y su precio:

También te recomendamos ver el pedal metálico portátil para máquinas de tatuar:

Pedal metálico portátil para máquina de tatuar

(Es muy útil y siempre se necesita uno para trabajos con clientes importantes)

Tinta negra 249 ml.

Una herramienta que no debe de faltar, sin duda, es la tinta negra, es esencial para empezar tu tienda de tatuajes.

Piel Sintética

Antes de empezar una tienda de tatuajes es importante que practiques mucho, esto es necesario, aunque sepas tatuar, porque un tatuaje es un trabajo artístico en el cual debes ser constante y mejorar en la técnica.

Da clic aquí para ver el producto y su precio:

 

Cable de alimentación para máquina de tatuar

Un error muy común es no contar con herramientas de repuesto, pero hay que tener en cuenta que los accidentes pueden ocurrir en todo momento. Desde que un perro muerda algunos cables o caiga un poco de agua en un aparato.

Por esta razón, es recomendable comprar más de un cable de alimentación. No son muy fáciles de encontrar, por lo cual, pedirlos con tiempo hará que te ahorres un mal rato con un cliente.

Te dejamos el enlace del producto y su precio:

Regresar al índice

Kit de Tintas Para Tatuar

La variedad de colores ayuda a crear tatuajes con una mayor calidad, contar con un kit de tintas es necesario para empezar tu tienda de tatuajes.

Entre más colores tengas, mejores trabajos podrás realizar.

Máquina rotatoria pluma

Para crear un buen delineado es siempre recomendable contar con una máquina rotatoria pluma, recuerda que los buenos trabajos resaltan por los pequeños detalles.

Silla reclinable e hidráulica para tatuar

La silla reclinable es una pieza fundamental para comenzar una tienda de tatuajes.

Demuestra la calidad y lo comprometido que estás con tu trabajo.

Es recomendable que la consideres entre las primeras cosas a comprar, más que un gasto es una inversión que beneficiará a tu tienda de tatuajes.

INICIA EN EL MUNDO DEL TATUAJE Y MEJORA TU TÉCNICA CON NUESTRAS MÁQUINAS DE TATUAR

Regresar al índice

Kit de Máquinas para Tatuar

kits para tatuar


Parar ahorrarte tiempo y dinero, es importante que sepas acerca de los kits de máquinas para tatuar que hay en el mercado.

Los kits traen todo lo que necesitas para empezar tu tienda de tatuajes de manera fácil y rápida.

Por lo general un kit de máquinas para tatuar debe contar con lo siguiente:

Kit de Máquinas para Tatuar
  • 2 máquinas para tatuar de bobina
  • 1 fuente de poder
  • 1 pedal
  • Cable de alimentación
  • 40 tintas
  • 5 tazas medianas para tinta
  • 5 tazas chicas
  • 10 bandas anti-vibración
  • 1 set de herramientas para ajustar
  • 5 agujas
  • 10 O-rings
  • 1 tip

En el siguiente enlace te dejamos un kit especial que incluye todo lo necesario para empezar a un excelente precio: 

Kit 2 Máquinas para Tatuar + 20 Tintas

Kit Mixto para Tatuar


Si te interesó alguno de los productos que te mencionamos, te recordamos que también los puedes encontrar en las siguientes tiendas e ir personalmente por ellos.

tienda-tatuajes-pueblatienda-tatuajes-cdmx

Si tienes un comentario o una duda recuerda que en la parte de abajo puedes escribirla y con gusto vamos a responderla.

Gracias por tu visita y recuerda pasar por maquinasparatatuar.com.mx para conocer más acerca de los productos para empezar tu tienda de tatuajes.

Miguel es un entusiasta de los tatuajes, disfruta mucho asistir a las convenciones de arte corporal y ha viajado por varios estados de la república demostrando su talento.

En su tiempo libre disfruta de una buena cerveza, leer novelas negras y escuchar rock, blues y grunge.

Comparte sus experiencias y consejos para realizar un buen tatuaje, así como escoger el equipo adecuado, por algo su especialidad es el estilo dotwork.

Regresar al índice

4 comments

  1. Hola. Tu sabes qué requiero si quiero pedir agujas de China? Pueden llegarme sin problemas por ser agujas? Muchas gracias.

    1. Hola Fer, te recomiendo comprar en tiendas en Mexico ya que por la situación actual del Coronavirus te arriesgas a que no te lleguen tus agujas.
      En nuestra pagina Maquinas para Tatuar puedes encontrar material o nos puedes contactar por whatsapp al 55 2722 0584 para cotizar.

  2. Donde puedo tomar un curso o taller para tatuar profesionalmente aquí en Monterrey Nuevo León???

    1. Miguel Mones

      Hola Mayra, por ahora no sé de ningún curso profesional en Monterrey. Lo que siempre les digo a todos los que visitan el blog es que compren su maquina de tatuar y que se pongan a practicar todos los días, no hay mejor manera que aprender siendo constantes.
      Te recomiendo leer mi artículo llamado «Aprender a Tatuar ¿Qué necesito?«. En este artículo de explico de manera amplia como empezar y lo que necesitas para realizar poco a poco tatuajes profesionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *