¡Bienvenido a Máquinas para Tatuar, hoy te vamos a contar la fascinante historia de los tatuajes!
ÍNDICE
- Introducción
- El tatuaje más antiguo del mundo
- Cultura Maorí y los tatuajes
- Tatuajes en la cultura egipcia
- Tatuajes en la cultura japonesa
- Los tatuajes en la actualidad
- ¿Quieres aprender a tatuar?
Introducción
Siempre es importante actualizarse en cuanto a las tendencias del tatuaje y las técnicas nuevas que se están utilizando para hacer uno.
Pero nunca está de más conocer la historia que guarda este arte y el papel importante que ha jugado en el transcurrir de las diferentes épocas.
Los primeros tatuajes nos remontan a civilizaciones muy antiguas, a técnicas muy rudimentarias y a un sentido completamente diferente de la realización de un tatuaje.
Mientras actualmente han pasado a ser parte de nuestra personalidad y estética personal, hace mucho tiempo llegaron a ser señales de guerra y/o intimidación.
Debido a que el tatuaje se practicó en diferentes culturas de todo el mundo, es difícil seguir una línea de continuidad.
Por eso mismo abarcaremos los casos más interesantes e importantes en cuanto al nacimiento del tatuaje.
Conocer la historia de los tatuajes te dará una nueva perspectiva del arte que se encuentra en la técnica de expresar una idea o un sentimiento en un lienzo vivo: la piel.
¿El Tatuaje Más Antiguo del Mundo?
Los tatuajes nos remontan a muchos años atrás y hay pruebas sólidas de que es un arte muy antiguo.
Actualmente las pruebas de que el tatuaje fue un arte muy antiguo son la piel de una momia de hace muchos años.
Ötzi, o mejor conocido como Iceman, fue descubierto en septiembre de 1991, su apodo proviene del lugar donde fue descubierto; los Alpes de Ötztal.
Debido a la nieve y a las bajas temperaturas el cuerpo se preservó de manera natural y fue encontrado en muy buen estado, actualmente es la momia humana más antigua de Europa. Se cree que vivió entre 3370 a. C. y 3100 a. C.
Fue descubierta en una expedición por Erika Simon y Helmut Simon, al principio creyeron que era un hombre que murió recientemente, pero su sorpresa fue muy grande cuando se enteraron que descubrieron la momia más antigua de Europa.
Los tatuajes de Ötzi
Ötzi es muy importante en la historia de los tatuajes, ya que al ser examinada se encontró que su piel tenía un total de 61 tatuajes.
Sus tatuajes consistían en 19 grupos de líneas negras que median de 1 a 3 mm de grosor y de 7 a 40 mm de largo.
Tras hacer un examen microscópico de las muestras recolectadas de sus tatuajes, se reveló que fueron creados a partir de un pigmento fabricado con ceniza de chimenea u hollín.
Ötzi sin duda es la prueba más firme de la antigüedad de la presencia de los tatuajes desde hace muchos años. No se sabe con certeza el significado de estos, pero se cree que pudieron haber estado relacionados con tratamientos de alivio del dolor similares a la acupresión o la acupuntura.
También se cree que existe una maldición, «la maldición de Ötzi» inspirada en «la maldición de los antiguos faraones». La leyenda gira en torno a la muerte de varias personas relacionadas con el descubrimiento, recuperación y posterior examen de Ötzi, principalmente la muerte de su descubridor Helmut Simon.
Cultura Maorí y los tatuajes
El tatuaje fue un arte practicado por todo el mundo, cada cultura lo desarrolló de una manera distinta y los Maorí son un ejemplo de ello.
El pueblo Maorí de Nueva Zelanda es conocido por su gran espíritu de guerreros y por sus impresionantes tatuajes faciales.
Su origen lo podemos identificar hace aproximadamente mil años, cuando el pueblo del pacífico sur emigró a Nueva Zelanda.
Sus tatuajes son conocidos como Tā moko, y están inspirados en la naturaleza, por ello se conforman por una serie de espirales y remolinos.
Cada diseño tiene un significado especial, dicen mucho de quien lo porta como de su familia o estatus.
Solo los hombres podían recibir un tatuaje Moko completo, pues tenían un sentido de valentía, coraje y guerra.
Mientras que las mujeres solo podían tatuarse algunas partes y con un sentido más bien estético.
Cuando un Maorí moría en la guerra era muy difícil transportar su cuerpo, por lo cual, lo decapitaban y se quedaban solo con la cabeza.
Cuando los Europeos hicieron contacto por primera vez con los Maorí se impresionaron de la colección de cabezas que tenían.
Nunca habían visto algo similar, los tatuajes fueron tan impactantes para ellos que intercambiaron armas y objetos por las cabezas que tenían guardadas.
Esto tuvo algunas repercusiones, cuando llegaron a Europa se hicieron muy populares y eso provocó que muchos buscaran a los Maorí solo para decapitarlos y vender sus cabezas.
El general británico Horatio Gordon Robley llegó a tener una colección de 40 cabezas con Moko y escribió un libro llamado «El tatuaje Maorí».
La colección de Gordon se vendió a diferentes museos en todo el mundo.
Tatuajes en la Cultura Egipcia
El tatuaje en la cultura egipcia tuvo un significado único y muy interesante.
El arte del tatuaje se practicó tanto en el Egipto antiguo como en el Reino Medio. (2040-1782 a. C.).
En otras culturas antiguas como Roma y Grecia, el tatuaje era usado como un símbolo de culto.
Algunas veces también se dedicaba a ciertos dioses o para denotar alguna profesión o como símbolo de protección.
En el caso de los egipcios los tatuajes solo eran utilizados por mujeres y ante esto surgieron muchas teorías que actualmente aún se siguen discutiendo.
Muchos investigadores no le tomaron tanta importancia a los tatuajes y los pocos que lo hicieron concluyeron que eran un símbolo de clase baja. En los restos incluso se encontraba la marca de una «bailarina», dando a entender que se trataba de una prostituta.
Pero investigaciones recientes han dado a conocer que esas teorías son erróneas y los tatuajes de las mujeres egipcias tienen otro significado.
¿Cuál era el significado real de los tatuajes de la cultura egipcia?
La investigadora Carolyn Graves-Brown escribió cómo «en 1891, dos antiguas momias egipcias fueron descubiertas en el Reino Medio Deir el-Bahri; llevaban tatuajes de puntos y rayas geométricas».
Después señaló que los tatuajes de estas mujeres eran los mismos que se encontraban en las muñecas de fertilidad del Reino Medio y que, además, otras momias femeninas fueron descubiertas más tarde con marcas similares.
Se entiende que estos tatuajes fueron usados por una sacerdotisa para honrar a Hathor, que también era la diosa de la fertilidad. Dando así por entendido que los tatuajes no pertenecían a las clases bajas y poseían un significado muy importante en la cultura egipcia.
Técnica y herramientas de los tatuajes egipcios
WM Flinders Petrie (un arqueólogo británico) descubrió algunas herramientas de tatuaje en Abydos y en la ciudad de Gurob.
Estas herramientas eran originarias del año 3000 a. C. aproximadamente y 1450 a. C. respectivamente.
En el caso de las herramientas de Abydos, se trataban de puntas de metal afiladas con un mango de madera, mientras que las de Gurob eran puntas de bronce.
Utilizaron un pigmento oscuro de tinte, lo más seguro es que hubiera sido negro, azul y verde, con un poco de variación entre estos.
Estos colores simbolizaban la vida, el nacimiento, la resurrección, los cielos y la fertilidad; el negro simbolizaba la resurrección; el verde la vida y el azul la fertilidad o nacimiento.
Los encargados de realizar los tatuajes eran mujeres mayores con mucha experiencia en los símbolos y los colores.
También te puede interesar nuestro artículo:
>>Cómo cuidar un tatuaje: 7 tips<<
Tatuajes en la cultura japonesa
Los tatuajes en Japón tomaron un sentido muy distinto, incluso fueron prohibidos por su gobierno.
Seguramente ya has oído hablar del famoso sindicato del crimen llamado Yakusa, quienes protagonizan películas y con docenas de documentales sobre ellos.
Pero hablemos un poco de ellos: los Yakuza son famosos principalmente por estar involucrados en cualquier práctica ilegal.
En donde haya drogas, apuestas, muertes y cosas parecidas los Yakuza ahí estarán, ellos son los gángster de japón, toda una mafia.
En 1960 la policía japonesa estimó que la organización Yakuza tenía alrededor de 184,100 miembros.
¿Qué significa Yakuza?
Yakuza significa mano perdida, esto en referencia a un juego de cartas, ellos tienen una historia muy peculiar:
El verdadero origen se encuentra en China, donde en el siglo VIII a todos los criminales se les empezó a marcar con tinta permanente en la piel, es decir, un tatuaje.
Este era una forma de castigar a los criminales y una manera de marcarlos para saber su crimen, al grupo al que pertenecía o el nivel de peligro.
Esta práctica se traspasó a Japón alrededor del año 1603, a los delincuentes se les tatuaba en los brazos, el tatuaje permitía identificar a los delincuentes y facilitaba tanto la marginación como el exilio.
Dentro de la cárcel los criminales marcados empezaron a hacerse amigos y socios, formaron poco a poco los Yakuza, siendo así la prisión el principal lugar en donde nació este sindicato del crimen.
Los Yakuza como marginados de la sociedad empezaron a formar una familia genuina y se apropiaron del arte de los tatuajes: Tigres, dragones, flores, guerreros samuráis, entre otros diseños muy peculiares que pasaron a formar parte de sus tatuajes clásicos.
Como sindicato criminal se encargaron de sembrar terror y mucho miedo, mataron a muchas personas y se encargaron de apropiarse del mercado negro de su región.
Por esa misma razón los tatuajes fueron prohibidos e incluso penalizados, ya que un tatuaje inmediatamente era relacionado con los Yakuza.
Incluso actualmente en algunos establecimientos aún no está permitido entrar con tatuajes, como piscinas o baños públicos, esto es por guardar respeto a los muchos inocentes que padecieron en manos de los miembros de los Yakuza.
Aunque eso ha ido cambiando con el tiempo, mucha gente aún sigue viendo con con malos ojos que una persona tenga un tatuaje, principalmente uno de cuerpo completo.
Técnica de los tatuajes Yakuza
La técnica empleada para elaborar estos tatuajes se llama Tebori.
La palabra Tebori significa «Tatuaje a mano». La técnica consiste pinchar la piel con agujas muy finas cubiertas de tinta, es una de las técnicas más difíciles y toma mucho tiempo dominarla.
Esto se debe a que requiere de muchas habilidades y concentración, por ejemplo: los tatuadores clásicos de los Yakuza no utilizaban ningún boceto en la piel que los ayudará a guiarse, dibujaban el contorno del dibujo directamente y después lo rellenaban.
También debían saber medir la fuerza con la que hacen presión para enterrar las agujas, ya que si se pasan de fuerza, o no pinchaban muy fuerte, el tono de los colores podría variar y el tatuaje no se vería tan bien.
La primer herramienta para esta técnica era un palo de bambú con 36 agujas en el extremo. Actualmente aún se hacen tatuajes de este estilo.
Pero la manera moderna de hacer tatuajes ha cambiado el bambú por metal y la pintura puede ser de cualquier tipo.
Un tatuaje completo al estilo de los Yakuza toma muchos años terminarlo y es muy doloroso, sin duda, es de las técnicas más dolorosas para tatuar.
Los Tatuajes en la Actualidad
La historia de los tatuajes sigue presente, innova con nuevas técnicas y diferentes sentidos.
La historia de los tatuajes nos demuestra que los tatuajes no son solo una moda, han estado durante presentes por mucho tiempo y en cada época tuvieron un sentido diferente.
En las primeras culturas era una cuestión simbólica de prosperidad, suerte y/o para marcar una clase social.
Después pasó a ser parte de las armas de guerra, trataban de intimidar y daban un intensivo emocional para ser más feroces.
Unos años más tarde pasaron a ser una manera de excluir a los criminales de la sociedad. Y a su vez pasaron a ser una manera de crear una identidad de grupos delictivos.
Esto por mencionar algunas culturas, otras que no mencionamos se encargaron de tomar a los tatuajes como símbolos de buena suerte, protección o memoria de compañeros o familiares perdidos.
Técnicas Modernas de Tatuaje
En la actualidad algunas personas se siguen tatuando por cuestiones simbólicas, por inmortalizar un momento o una persona en su vida.
Pero también es verdad que han tomado un sentido más estético en el cuerpo, se han inclinado por la buena apariencia y las tendencias de la moda.
Han combinado técnicas antiguas con otras más recientes, han utilizado lo que está a su alcance para crear nuevos tipos de tatuajes.
Como pinturas que solo son visibles en la oscuridad o tatuajes en nuevas partes como en los ojos.
También se utilizan máquinas potentes que ayudan a crear tatuajes en un tiempo que antes era inimaginable. Al mismo tiempo se obtienen tatuajes más simples pero mejor detallados.
Estas son nuevas tendencias que han revolucionado la técnica de los tatuajes en la actualidad. Y día con día se siguen experimentando y creando nuevas formas de hacer tatuajes.
¿Quieres aprender a tatuar?
La historia de los tatuajes es impresionante, marcar una historia en un lienzo vivo es algo único.
Si te gustó la historia de los tatuajes te recomiendo aprender sus técnicas, el mundo de los tatuajes es realmente fascinante.
A comparación de hace muchos años, hoy es más fácil aprender a tatuar e incluso es una buena manera de ganar dinero.
La demanda de los tatuajes cada vez crece más y eso lo hace un buen negocio.
Pero fuera de eso, es un increíble hobby lleno de una rica historia, de muchos significados y que forma parte de la cultura.
¿Cómo aprender a tatuar?
Te recomiendo leer uno de mis artículos en el que te explico paso a paso cómo empezar a tatuar:
Aprender a tatuar ¿qué necesito?
Y si ya tienes cierta preparación en estas técnicas te recomiendo ver las siguientes máquinas, son muy buenas y las encuentras en un precio excelente.
El envío es gratis, o bien puedes recoger la tuya en una de las diferentes tiendas que tienen en el país. Para adquirir tu equipo de tatuador puedes llamar al 222 232 61 77 o enviar un mensaje vía Whatsapp al 55 2722 05 84.
También puedes dar clic en la imagen de abajo para ver el catálogo de productos de tatuador que tenemos para ti.
Gracias por leer este artículo, esperamos te haya gustado mucho.
Si tienes dudas, sugerencias o recomendaciones te pedimos las escribas en la parte de abajo.
impresionante, lindas ilustraciones, es notorio el empeño y la entrega aplicada a este material; buen trabajo dios nos bendiga.
Muchas gracias por tu comentario Dyamondy, nos satisface saber que el artículo te ha sido de utilidad y te ha agradado.
Te invitamos a ver nuestros demás artículos que tenemos en el blog.